COMPRENSIÓN PARA CAMBIAR
Si las personas pudiéramos ser mas conscientes del significado de la palabra comprensión, la
comunicación seguiría siendo el mejor puente de entendimiento entre las personas, pero, cuando ponemos barreras y obstáculos para cruzarlo, los problemas por la falta de comprensión, se tornan tan contradictorios que nuestra mente se nubla y dejamos de comprender los hechos mas simples, y sobre todo nos olvidamos del ser humano que convive con nosotros, el que esta a nuestro lado, o en nuestro mundo ¿Lo comprendemos en todos los momentos de su vida? cuando se encuentra solo, triste, enfermo, en conflicto con el hogar, el trabajo o con otros seres humanos? lo comprendemos realmente, y vamos en su apoyo cuando nos llama a gritos desde su mundo interior, porque no puede hablarlo, aún cuando nos da señales de ayuda que tampoco comprendemos, como lo ayudamos sino sabemos salir todavía de nuestro mundo egoísta altanero y orgulloso de ser personas que nos creemos mejores que los demás. Como podemos vivir de esa manera si no nos atrevemos a cambiar, a cambiar para mejorar y lograr que nuestra capacidad de comunicación con las personas que nos rodean se convierta en una comunión de voluntades para poder cambiar juntos y encaminarnos por un nuevo sendero en donde la preocupación por el amigo, el hermano o el vecino, sea de nuestro interés y darle nuestra mano de apoyo en los casos de dificultades. Dejemos que la sencillez de nuestro espiritu nos inunde el corazón de humildad para comprender a quien nos pide ayuda y a veces no lo sabemos.
Por eso, no abandonemos nunca a quién nos necesita, debemos aprender a descifrar las señales que se nos envían pidiendo ayuda, para no dejar nunca abandonado y a su suerte a quien pertenece a nuestro mundo y es parte de esta vida que con grandes ejemplos nos ayuda a cambiar ahora, para ser felices en el futuro.
En un día como hoy: Hego Arrunátegui Espinoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario