El educar y formar son herramientas que usamos para propiciar que los cambios que necesitamos para mejorar en nuestra condición humana sean los que permitan que podamos avanzar sin olvidar esa sensibilidad que nos hace ser humanos para poder compartir un espacio, un pensamiento y un nuevo concepto de humanidad.
sábado, 29 de junio de 2013
AMANECIENDO
AMANECIENDO
Un amanecer es siempre una esperanza en nuestra vida,
y esa luz que recibimos debe animarnos a tener un buen
día, pero a veces nos sentimos, sin aliento, desanimados,
solos, esperando siempre algo, y llega entonces la voz interior
y la palabra de aliento que te despierta a este amanecer de
esperanza, para renovar la fe de tu espíritu y darte del
día, el aliento de la vida y la alegría de vivir, para que veas
las cosas con mayor claridad y puedas sentirte,
nuevamente vivo.
En un día como hoy: Hego Arunátegui Espinoza
viernes, 28 de junio de 2013
DERECHO A LA FELICIDAD
DERECHO A LA FELICIDAD
Una lucha constante, permanente, de todos los días constituye
el derecho que tenemos todos de encontrar la felicidad y disfrutarla, y en
esta búsqueda que dura casi toda nuestra vida, la encontramos, la
conquistamos, la perdemos, y la compartimos, pero, no perdemos nunca la
esperanza de mantenerla y llevarla de la mano para tener una vida digna
del esfuerzo diario por sentirnos vivos y felices de los éxitos que vamos
logrando con el paso de los años, y es un derecho, claro que lo es, un derecho
en el clamor de nuestro corazón y de nuestra razón.
La felicidad no tiene una definición clara ni absoluta, pues, se es
feliz hasta por las situaciones mas pequeñas que se te puedan presentar y eso
te alegra y te hace feliz por ese
instante, así como también te hace feliz el recibir un
obsequió que nunca esperabas de alguien, un abrazo del que menos lo hubieras
esperado, o el recibir un Si, cuando esperabas de repente un No rotundo. La
felicidad está en todas partes y radica en los lugares mas inusitados de nuestro
mundo, solo tienes que llegar a ella por medios que siempre están al alcance,
pero para llegar a ella, siempre nos cuesta tanto que alcanzarla se nos
complica casi siempre porque insistimos en buscar una felicidad
absoluta, y eso, no existe, la felicidad es una sensación muchas veces
pasajera, pero que la hagamos durar en el tiempo , solo va
a depender de cada uno de nosotros, en como la alimentamos para
que dure o perdure en nuestra vida.
Siempre nos decimos que en esta vida vamos en búsqueda de la
felicidad, como si fuera un tesoro, pero si, si tenemos razón, la felicidad es
un tesoro que lo buscamos en forma permanente durante toda nuestra vida, y como
un tesoro lo cuidamos con cada acto y gesto bueno, dando un poco de este tesoro
a quien le cuesta un poco o mucho encontrarlo. Somos felices de muchas maneras
y no necesariamente lo somos por tener dinero, como se dice siempre, felices
por tener a nuestro lado a los seres más queridos que forman parte de
nuestro mundo, y esa felicidad es única, somos felices por tener amigos, una
familia, un lugar donde ir a descansar, una mesa en donde sentarnos
a conversar un lugar bello a donde ir, una persona a quien amar,
un animalito a quien acariciar; esa es la felicidad que atesoramos,
y esto, nuestro gran tesoro, que nos ha costado, dedicación y esfuerzo
por encontrarlo y conservarlo. Que se quede con nosotros dependerá
que lo cuidemos y no lo perdamos, porque si lo perdemos, y es fácil perderlo,
dejaríamos de lado algo tan valioso que nos ha costado encontrar tanto,
la felicidad, que aunque dure solo unos instantes te puedes sentir dichoso de
haberla sentido, y cuando te pregunten si eres feliz, dirás que si, porque en
tu mundo hay tanto porque sentirse feliz, y te sentirás abrumado aunque solo
sea un instante de felicidad.
En un día como hoy de felicidad: Hego Arrunátegui Espinoza.
Publicado el 28 de junio de 2013
Publicado el 28 de junio de 2013
Publicado por Hego Arrunategui en 05:50
jueves, 27 de junio de 2013
DECISIONES
DECISIONES
Todo lo que hagamos en nuestras vidas va a estar precedido siempre de la decisión que tomamos para poder realizar las cosas que hemos planificado; y estas decisiones que son la definición de lo que vas a realizar tendrán como apoyo toda la voluntad que le imprimas a lo que te haz propuesto realizar.
Tomar una decisión, no es sencillo, pues, tendrás que analizar los aspectos negativos y los positivos de ella y debemos entender que una vez que haz decidido algo debes encaminarte y ejecutar lo planificado con esfuerzo, sacrificio y dedicación.
Si tu decisión de prepararte para estudiar, trabajar, capacitarte o realizar cualquier otra acción, y enfrentarte así a lo duro que es la vida, con estas armas, si, esta decisión la tomaste conociendo que el camino iba a ser duro, entonces debes prepararte para encarar con absoluta responsabilidad todas las medidas de índole académico personal o laboral, que te van a permitir avanzar paso a paso en este reto que lo asumiste como una gran decisión para enfrentarte a todos los obstáculos que esta vida te pone.
Ser puntual en todo, nunca faltar a un compromiso, seguir capacitándose e investigando, son parte de estas medidas que deberás asumir como un gran compromiso sobre la decisión que tomaste para poder salir adelante.
Debes entender que las cosas que hacemos no vienen por si solas, sino, que vienen acompañadas de un motor que debes encender y es el de tu motivación. Si tu motivación es buena, entonces debes aceptar que el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación que le pongas a tu preparación forman parte de tu motivación y de la decisión que tomaste para ser algún el mejor en lo que te haz propuesto. Si bien es cierto que uno decide lo que va a realizar en su vida, también es cierto que para ejecutar esa decisión debes batallar constantemente para obtener los triunfos que ansias. Que habrán también muchos obstáculos es cierto que los habrán, pero, está en ti superarlos y vencerlos, porque, debes saber, que no hay nada más hermoso en esta vida, que esforzarse por lograr superar los obstáculos y ser feliz con el éxito logrado.
Solo así podrás tener algún día la satisfacción de haberte realizado, en lo personal y profesional, al haber superado todas tus barreras.
Que tus decisiones marquen siempre el norte en tu vida.
Hego Arrunátegui Espinoza.
miércoles, 26 de junio de 2013
LA ENVIDIA DEL NO SER Y EL NO TENER
LA ENVIDIA DEL NO SER Y EL NO TENER
Es casi difícil comprender el
comportamiento humano cuando este excede los limites de nuestro entendimiento
de lo consciente y normal para pasar al
plano de lo inusual y a preguntarnos
siempre ¿por qué? Porque actuamos de una manera para sobresalir ante los
demás, para que nos adulen, para que nos tomen en consideración o para ir escalando los peldaños que nos
lleven a la cima en donde poder disfrutar el poder, el poder de hacer las cosas
a nuestro antojo y que nuestro actuar sea el único que prevalezca por encima de todas las opiniones sean estas
justas o aduladoras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgXWBRCx8shiq_VquM72ZlzUD5Apyph4qxfjU-6UrCmqz9mLPGNDJIW160AIpTJ8kBwZ1_WZN8skWaniKjER4cssQ-LQGXVxzDWiVDWO16gBrDaM_tGM1phAE3HP1rTvhyiLn25FSmeFko/s320/f715cb3877147969a726bacdfb10f4a0.jpg)
Pero es ese
poder que al desearlo casi todos es el que nos hace perdernos dentro de esa vorágine que es la lucha
incesante por ser nosotros
los mejores y los demás solo el
obstáculo para lograr nuestros fines.
Pero ante quien luchamos sino es ante aquellos que de alguna manera han
ganado el respeto y el reconocimiento de los demás en función de su capacidad y
entrega para lograr un fin a favor de todos los que puedan sentirse
favorecidos. La lucha constante y permanente por lograr el beneficio colectivo
sin anteponer lo individual, esa es la razón
que tienen para vivir aquellos que han aprendido a luchar sin esperar nada a cambio sino el simple hecho
de sentirse satisfecho de haber logrado que otros se sientan realizados en lo que se propusieron y solo ser feliz con el éxito logrado. No hay nada mas allá de este
sentimiento sino el simple deseo de
ayudar para que otros se puedan sentir felices y puedan continuar caminando
hacia el único norte que tiene su vida y
es el de ser mejor cada día.
Esa entrega individual de quienes se han comprometido con el
futuro y el cambio permanente de cada persona
es la causante de que se halla
logrado mantener en cada ser un prestigio y un reconocimiento que a la vista de
todos solo se les puede decir con el pensamiento, gracias, gracias por que
aprendí casi sin darnos cuenta de lo que iba asimilando, hasta que el tiempo
les dio la respuesta al ser ahora lo que
son por que tuvieron un camino y alguien
que los llevo casi de la mano hasta avanzar un poco y luego el resto estuvo de su parte. Es esa
entrega la que se envidia por no
ser ni dar lo que otras personas lo dan
sin esperar nada a cambio, no hay soberbia en esto sino la humildad del que
sabe entregar lo mejor de sí para que
otros puedan ser felices.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7nJ3l8mADAslRof_DKY-qPlN5ilbn-KWY2VU8qY3F2e_So-yeF9no4ZNJvMEg7INi3CAIC-XhTthkqoNpDLYXTKcGU4BNE9jMVaapcGhzkht4os3WO6YFQssCH4s0kmomRgUUglZIwae-/s320/SILE24185c4e64a6585f8b13776811efbc0d.jpg)
Lo que no entendemos muchos seres humanos es por que se envidia lo que no se es, porque cuando uno lucha y se esfuerza por lograr obtener algo lo consigue si le antepone a su triunfo un esfuerzo una voluntad férrea y una fe inquebrantable en el éxito, si así lo hacemos podemos lograrlo todo, pero si en el camino encontramos personas que solo ponen obstáculos, trabas, generan intrigas y suspicacias, contra quienes desean hacer las cosas bien, entonces nos encontramos con aquellos constructores que levantan la envidia del no ser de lo que otros si pudieron ser sin tener nada mas que envidiar que solo el prestigio que otros ganaron, quizá sin darse cuenta de que lo habían ganado, solo hasta que se dieron cuenta que al no poder ser como el que se envidia, solo queda, desprestigiarlo, desacreditarlo, restarle credibilidad para que solo pueda prevalecer la envidia del no ser y el no tener lo que se envidia, integridad, honor, moral y dignidad.
En un día en el tiempo ya hace mucho: Hego Arrunátegui Espinoza.
martes, 25 de junio de 2013
LA ALEGRÍA DE COMPARTIR
Los humanos somos seres muy especiales, tenemos sentimientos que por un
lado nos hacen sentir que vivimos en una gran familia, en la cual incluimos a
nuestros compañeros, amigos y gente especial. Pero al mismo tiempo también nos
sentimos egoístas, soberbios , superiores a todo el mundo, y apara lograr esto,
en la realidad no medimos lo que hacemos y nuestra vida se convierte en un
ataque casi permanente hacia las personas que nos rodean para poder mantener
ese estatus de diferencia que nos permita controlar esa cuota de poder y dominio
que queremos ejercer ante los demás.
Sin embargo esta posición egoísta que nos da de repente un poder ante los demás, en lugar de lograr una aceptación, vamos obteniendo poco a poco un rechazo, que a veces no nos damos cuenta y vamos agrediendo con nuestras actitudes a quienes comparten con nosotros un lugar en el trabajo, un lugar en nuestros hogares, y una gran amistad.
Preferimos a veces mantener esta actitud y no cambiar, porque nos hemos acostumbrado "a ser así y porque quizá así logramos mantener nuestra obstinada posición, resistiéndonos a cambiar para mejorar, ¿pero es difícil cambiar, cuando hemos sido tanto tiempo soberbios, orgullosos en nuestro diario actuar? para muchos creo que si, porque, cuando tomamos la firme decisión de cambiar , no lo hacemos "de la noche a la mañana" como quisiéramos sino que este cambio al ser sistemático tiene que ir enseñándonos día a día, que al ir conociendo a las personas en sus verdaderos sentimientos de cariño, amistad y entrega, estas nos están dando las lecciones de vida que nunca aprendimos y que nos hicieron alejarnos con nuestra conducta de imponer, y no comprender; de los verdaderos amigos, familiares y compañeros con quienes compartimos nuestra vida
Cuando nos damos cuenta que la vida esta llena de gente que desea
apoyarnos, ayudarnos y motivarnos, a veces, no queremos entender que si existe
gente solidaria, buena con un gran sentimiento de ayuda y comprensión hacia los
demás y que desean estar al lado de todos para compartir los momentos mas
gratos que se puedan pasar en el trabajo, el colegio, la universidad, la casa o
el barrio.
Pero que es compartir, sino el dar de nosotros lo mejor de nuestros
sentimientos hacia los demás, compartir un momento de ayuda en el trabajo, en
los estudios, compartir el alimento, el pan , como lo hizo Cristo, compartir un
momento de alegría, compartir también nuestras penas para buscar un consuelo en
quienes nos rodean. Compartir es mas, es
entregarse a dar lo mejor de ti mismo, sin esperar nada a cambio, compartir es
dar cariño, porque la vida al ser también alegría y amor nos permite entregar
de nosotros este sentimiento para hacer que la felicidad nos invada y sentirnos
seguros con quien estamos y confiados que compartiendo nuestras alegrías y nuestras penas no estamos solos sino que
hemos encontrado lo mas hermoso en nuestras vidas que es la alegría de
compartir.
En un día en el tiempo, hace diez años: Hego Arrunátegui Espinoza, 25 e junio 2013
domingo, 23 de junio de 2013
ENTRE LA REALIDAD Y LOS SUEÑOS
ENTRE LA REALIDAD Y
LOS
SUEÑOS
Vivir es la existencia misma, es la esencia de pensar
que tienes sentimientos que tienes deseos, que tienes sueños, que tienes
aspiraciones; todo es vivir y quizá falten muchas cosas mas para explicar lo
que significa vivir, pero la vida que tienes, debes saberla administrar para que
se convierta en la realización de todos tus deseos y de tus sueños.
Debemos entender
entonces que “lo mas hermoso que posee el hombre es la vida, se le otorga una
sola vez, y hay que vivirla de tal manera, que no se sienta un dolor torturante
por los años pasados en vano..."
Que claro es pensar de
esta manera cuando tenemos que batallar en esta vida contra muchos obstáculos
que se nos atraviesan en el camino, pero cuando no los podemos sostener y
caemos, nos resulta entonces muy difícil levantarnos, es cuando a veces nos
alejamos de la realidad y preferimos soñar, soñar que somos felices, sin
problemas, que salvamos todos los obstáculos, que somos súper humanos, pero, solo en sueños.
Es muy fácil ver nuestra
vida desenvolviéndose tan plácidamente cuando dejamos que nuestros sueños nos
arrastren en la turbulencia de la fantasía.
Es muy fácil alejarse de
lo real, y concreto y abandonar los problemas o solucionándolos solo en nuestra
mente. Si todo fuera así de fácil no tendríamos que despertar mas, pero la vida
no son solamente los sueños que no puedes realizar o los problemas que no les
puedes dar solución, la vida es mucho mas.
La vida es entrega, es pasión por vivir, por
enfrentarse cara a cara con la realidad y las situaciones diferentes, la vida
es el diario batallar por tratar de salir adelante, la vida es la realidad que
tienes ante tus ojos, es la vida misma con todos sus problemas. La vida es la alegría,
es la pasión, es el amor, la vida es tu deseo de superación, la vida al ser lo
mas hermoso que tienes, debes respetarla para que puedas hacer de ella un
camino lleno de victorias, con sufrimientos, pero victorias al fin. Vivir la
vida por ti y para los demás es vivir sanamente, batallando, luchando, arrancándole
sus gemidos al día, llorando por la cosas bien hechas, pero también sufriendo
por lo que no salió bien, pero también esto es vivir.
No vivir significa abandonarnos a las circunstancias y
abatirse completamente sin buscar soluciones.
No vivir significa no aprovechar las oportunidades que
tenemos para superarnos, no vivir también
significa no saber escuchar a quien nos da su mano de amigo, no vivir significa
además olvidarse de los ideales, de los sueños que pretendes hacer realidad, y
que solo quedaron en eso, en sueños que no podrás hacer realidad porque en tu
mente y en tus sueños te sientes feliz porque llegara un momento en que tendrás
que decidir como vivir, entre la realidad o los sueños. Como hacer que los
sueños se hagan realidad, si la realidad es tan dura y cruel muchas veces. En muchos sueños he visto tantas ilusiones realizadas que a veces he tenido
miedo de poder despertar, pero creo que para vivir entre la realidad y los
sueños puedo hacer solamente una cosa, hacer mis sueños realidad y vivir la
vida que me ha tocado con todos sus obstáculos pero con muchas ganas de vivir,
para poder hacer así, mis sueños nuevamente realidad.
En un día del tiempo: Hego Arrunátegui Espinoza
sábado, 22 de junio de 2013
EL AMOR DE UNO, ES EL AMOR DE TODOS
EL AMOR DE UNO, ES EL AMOR DE TODOS
El amor llena el mundo de vida y lo hacemos tan nuestro y
tan de todos que
llega un momento en nuestra vida que amamos a todos por
igual. El amor es
un solo sentimiento pero que tiene una serie de
matices, y por ello amamos
en cada etapa de
nuestras vidas con un amor que nos
parece diferente,
pero cuando empezamos a sentir el paso de los años
nuestro amor se va
convirtiendo en un sentimiento mucho más sublime, porque
les pertenece a
todos los que forman parte de ese mundo que hemos creado
a nuestro
alrededor; y cuando el tiempo nos permite reencontrarnos con cada persona
que paso por nuestra vida, ese amor que fue una vez tan
individual, se ha
convertido ahora en un amor pleno, lleno de una riqueza
espiritual profunda
que se funde en un
abrazo cálido y hermoso, en donde el silencio habla en
nuestros corazones inundándonos de ese nuevo amor
maravilloso que ahora
les pertenece a todos, porque supieron entregarlo en el
momento justo.
Amemos cada momento de nuestras vidas y los detalles que
nos dieron el
valor y la
honestidad de entregar los más bello que irradiamos en nuestro
mundo, el amor que
les pertenece a todos.
En un día hace un tiempo: Hego Arrunátegui Espinoza
viernes, 21 de junio de 2013
LOS VALORES SON LOS PILARES
“LOS VALORES SON LOS
PILARES
EN LOS QUE SE APOYA
EL MUNDO QUE
CONSTRUIMOS,
PARA VER REALIZADAS
TODAS NUESTRAS
ASPIRACIONES.”
HegoArrunátegui
miércoles, 19 de junio de 2013
LOS VALORES, CIMIENTOS
LOS VALORES, CIMIENTOS DE VIDA
Los principios, son la base angular en donde se depositan todas las reglas o normas de conducta que deben regir toda nuestra vida.
Estos principios que son los aspectos generales en que
nos apoyamos para dirigir nuestra vida son los que nos permiten llevar una
vida ejemplar a la imagen de todas las
personas que forman parte de nuestra
sociedad.
Estos principios, como el respeto, la honestidad, la
responsabilidad, la veracidad, la lealtad, la solidaridad, la integridad, al ser las
bases generales en donde se forman las normas de conducta de cada ser humano,
al ser adoptados en forma individual o por cada persona se convierten en
valores, pues lo hacemos nuestros y es
en función de ellos que guiamos nuestra
vida al haberlos aceptado como parte del compromiso que tenemos de ir colocando
los cimientos para una vida futura ejemplar y que a la vez serán las lecciones
que iremos aprendiendo para poder vivir relacionados y en una comunidad de principios que dirijan nuestro accionar en esta sociedad
Cuando estos valores forman ya
parte de nuestras normas de conducta entonces decimos que somos gente de
principios y que tenemos grandes valores que los llevaremos a la practica, pues estos son una cuestión de
hechos y no solo una definición literal, pues los valores son el reflejo de
nuestra consciencia que será la que nos dirá
si nos estamos guiando por ellos ante las demás personas.
Vivir en valores es una garantía de éxito para tu
futuro y es lo que deseamos hacer ayudando a los demás para que no se desvíen
de este camino que les va a señalar que vivir en valores es el único camino al
éxito y a una vida digna y ejemplar.No olvides que una educación
en valores es garantía de éxito para tu futuro y en donde los valores son la
base de tus futuras decisiones.
En un día de un año dialogando con jóvenes: Hego Arrunátegui Espinoza
lunes, 17 de junio de 2013
MI VIEJO
MI VIEJO
El de ayer no fue un día común como quizá pensé, fue diferente, para todos, creo, diferente porque cada año un tercer domingo de junio debe ser especial para cada padre, un reconocimiento que recibimos de nuestros hijos y que nos halaga sobremanera y que no podemos compararlo con el del año anterior precisamente por la sencilla razón que ellos tienen sus propias experiencias y van madurando, estudiando, terminan de estudiar, se gradúan, trabajan, se titulan, se enamoran, se casan, tienes hijos, y cada uno va haciendo más grande el mundo que ha creado, es por eso que cada año no es igual, cada día del padre, no es igual, siempre encontramos cosas nuevas y la reunión familiar se torna diferente, aun habiendo pensado que sería igual, pero no lo es.
He recordado con mucho cariño a mi padre viendo en mis hijos la herencia de su sangre, lo he recordado, viéndolo desde que era muy pequeño, llegar caminando y verlo a lo lejos con su figura reflejada en el atardecer de aquellos días en que lo esperaba y el no sabía que lo hacía. Lo he visto siempre pendiente de cada hijo, de adonde íbamos, que hacíamos y como nos portábamos Era muy enérgico pero sentía que no estaba totalmente para nosotros, recuerdo que siempre salia después del almuerzo y me demoraba como dos horas en volver, me entretenía con todas las cosas que a mi corta edad uno podía deslumbrarse y así aprendía a ver atardeceres espectaculares, montañas azules y el cielo adornado de cientos de miles de aves migratorias, que aun ahora recuerdo lo bello que era verlas.
Los recuerdos de esa figura adusta alta y delgada que era mi padre viajan por mi mente como una película en cámara lenta, desde mi educación, tanto la primaria y la secundaria en que fue la etapa en nos corregía a lo macho, y si, aprendíamos de todo eso, pero no sabía adonde iba, pues el trabajaba mucho y llegaba al atardecer, hora en que empezaba a ponerse el cielo de un bello color naranja intenso y su gama de colores que hacían un espectáculo maravilloso que aun se encuentran en mi mente.
Mi padre tenia muy bien definido el futuro de nuestra familia, decidió salir de la provincia e ir a la Capital para que todos sus hijos tuvieran un mejor futuro. Siempre he admirado en mi padre ese momento de tan grande decisión viajar con toda la familia una vez jubilado para asentarnos en estos lares que ya nos cobijan cuarenta y ocho años, con su pensión de jubilado y confiando en los hijos mayores para continuar nuestra vida. Mi padre nos lego el valor y el coraje de un hombre que lucha arriesgando todo por el bienestar de su familia, nos crió con firmeza, que en su momento era duro pero que en el transcurrir del tiempo, me di cuenta que mi padre si nos había criado muy bien y seguía sus pasos educando a mi propia familia. Siempre busque la forma de decírselo y ese momento llego, en una víspera del día del padre en que le agradecí por haberme hecho la persona que soy y porque a mis hijos les inculque los mismos valores. A mi padre lo recuerdo todos los días de mi vida y siempre le agradeceré por la vida que me dio.
Hoy lo digo, si, en verdad, "era un buen tipo mi viejo" vivió noventa y siete años y lo recuerdo con ternura.
En un día como hoy: Hego Arrunátegui Espinoza.
sábado, 15 de junio de 2013
EL BUEN GESTO
EL BUEN GESTO
Estamos tan acostumbrados andar en este mundo sin que ya nada, ni nadie, nos llame la atención sobre algunos hechos o actos que se producen a nuestro alrededor y que no percibimos, pues estamos tan concentrados en nuestros pensamientos que hasta las cosas más bonitas que ocurren a nuestro alrededor, no son de nuestra atención.
Este mundo y la sociedad ha cambiado tanto, que el egoísmo es el rey de nuestro mundo, y los problemas que cada uno tiene, solo los consulta con su mente, por eso es que la distracción que tanto padecemos nos obliga a no percatarnos que los demás también caminan a nuestro lado, pero no los vemos, nuestro mundo es nuestro pensamiento, con problemas y mas problemas por resolver, dando vuelta en nuestro cerebro. Esto nos ha llevado a olvidar, el saludo que le debemos a los amigos con quien nos encontramos, la amabilidad de tratar a nuestros familiares y compañeros de trabajo, el no avisarle a un amigo que se le quedo olvidado su teléfono celular en su escritorio, o que alguien lo esta llamando y no le decimos nada, al fin y al cabo, no somos nosotros, o no eres tu.
Es una pena que hayamos perdido tantas cosas que se enmarcaban dentro de la amabilidad y el respeto, que ahora es ya una costumbre el no ser amable y no tener buen trato.
Aquellos buenos gestos de atención, cariño y amabilidad, ahora, son muy raros que se vean en una persona y nos llama la atención cuando estos ocurren, cuando alguien, por ejemplo, le abre la puerta de una oficina a una dama, o le cede el asiento en un cine, o en un bus, saluda a sus compañeros de trabajo, saluda amablemente a sus vecinos, le cede su sitio en la cola de los cajeros al que tiene una emergencia, se dan cuenta, esto ya no ocurre muy seguido, muy por el contrario nos hemos convertido en reclamones por nada, casualmente por este buen trato que dispensamos hacia algunas personas.
Podemos cambiar en nuestra forma de comportarnos? claro, ser amable, respetuoso, tener buen vocabulario, es parte de ser uno mismo, lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a devolver con la misma moneda los actos de los demás y esto nos ha hecho ser diferentes. Es por ello que al ser protagonistas de un buen gesto ahora, esto nos da tanta satisfacción y alegría que pensamos que si podemos cambiar porque un solo gesto te devolvió el tuyo con la misma amabilidad y respeto con el que lo diste, y uno así de esta manera se siente muy bien de haber hecho algo bueno por otra persona, un gesto amable que fue devuelto con otro gesto amable, que bien, si podemos cambiar, y se siente muy bien.
En un día como hoy: Hego Arrunátegui Espinoza.
viernes, 14 de junio de 2013
COMUNICACIÓN Y COMPRENSIÓN
COMUNICACIÓN Y COMPRENSIÓN
Los seres humanos debemos recordar cada día de nuestras vidas que la convivencia en nuestro mundo es el pilar más importante para tener la mejor comunicación que nos lleve a un trato cordial y agradable que nos permita comprender en cada persona su actitud frente a la vida.
Pero si nos olvidamos de la comprensión y
no queremos entender a un amigo, un familiar, un compañero o al más querido de
nuestros seres, entonces habremos retrocedido en el más grande intento que
tenemos los seres humanos de convivir pacífica y cordialmente en este mundo.
Por lo tanto aflorará en nosotros el rencor, el odio, la discriminación, el mal
trato, la indiferencia y se romperá la
comunicación y con ello se irán los gratos momentos de amistad, compañerismo y
de hermandad entre todos nosotros.
Sin embargo cuando dejamos de lado todas
esas iniquidades y nos volcamos a compartir bellos momentos de calor humano y
comprensión, habremos recuperado entonces esos momentos hermosos en nuestras
vidas.
En una bella mañana gris: HEGO ARRUNÁTEGUI ESPINOZA
jueves, 13 de junio de 2013
EN EL CAMINO HACIA LA NUEVA HUMANIDAD
EN EL CAMINO HACIA LA NUEVA HUMANIDAD
La vida que tenemos es tan bella que hasta los problemas
que cada
uno tenemos los vemos como un reto para demostrarnos que
tenemos el coraje de enfrentarlos y ver en cada solución
la belleza
de la vida que nos prepara para este tipo de
dificultades. Sea cual
fuere nuestra situación social, sabremos sobrevivir según
nuestras
capacidades y oportunidades a los duros embates que nos pone
esta vida que nos ha tocado enfrentar.
Esta vida es bella por que pone en el camino a seres
humanos en
los cuales podemos confiar y en donde encontraremos un
millón de
manos invisibles extendidas para poder tomarlas, pero que
solo las
veremos con los ojos del alma, porque así como
necesitamos
apoyo, otros también necesitan de esas manos extendidas
que nos
harán ver que la vida es lucha, amor, solidaridad y belleza
espiritual, aún
con todos sus problemas, sus dudas y también sus logros, pero sabemos
que nuestra fortaleza, voluntad, dedicación y perseverancia nos hará
visualizar un mundo nuevo en donde la luz de la esperanza iluminará nuestro
camino para disfrutar de los éxitos que son los que coronaran nuestro
esfuerzo.
De los problemas nace la experiencia y de esta la sabiduría.
Que la vida
te sea siempre grata y con todos sus problemas, porque
tenemos
todas la herramientas para poder solucionarlos y
encaminarnos
hacia una nueva humanidad.
En un día como ayer, de un año con esperanzas: Hego Arrunátegui Espinoza.
miércoles, 12 de junio de 2013
LA QUIEBRA DE VALORES
Vivimos en un mundo que nos exige cada vez un mayor
compromiso con el cambio que
debemos experimentar, un cambio que nos permita ver nuestras vidas
cimentadas en principios que nos determinen lo
transparente que debe ser nuestra actuación en todas las esferas sociales en que nos podamos desenvolver.
Un compromiso que lo hemos adquirido desde el núcleo familiar que ha sembrado en
todos los seres humanos normas que nos
han permitido convivir respetándonos mutuamente, pero que de alguna
manera no las hemos puesto en practica sino de acuerdo a veces a nuestra propia conveniencia o de acuerdo a
quien tratamos.
Somos personas dignas de poder
entregar a quienes nos rodean, todas las formas de un buen trato personal,
pero no estamos seguros, solo si no hemos cimentado nuestros principios, cuando algún acontecimiento o hecho
perturbador nos puede sacar de nuestra conducta habitual para entregarnos
a malos propósitos y de
olvidarnos de nuestros principios y
convertirnos de repente en personas que
olvidaron el respeto, su responsabilidad
su honestidad y fundamentalmente su integridad como seres humanos, anteponiendo todo lo material que lo hará feliz
momentáneamente, pero infeliz ante los suyos por haber olvidado que los
principios como bases fundamentales y los valores como cimientos de vida que son los que guían nuestras vidas, fueron quebrantados.
Pero nos preguntamos en que momento los seres humanos dejamos
de lado nuestros valores para
entregarnos a los mas despreciables actos que empañan la vida de las familias, de
las personas que antes fueron honorables. Creemos que los valores empiezan a quebrarse cuando las tentaciones hacia las
cosas malas son de repente mas fuertes que nuestras convicciones de integridad como nos propusimos vivir, o
querer demostrar que somos más listos que los demás. Una mentira pequeña que
pensamos no hace daño a nadie, la sustracción de algo que nadie lo necesita, la intriga que genera
chisme, que puede empezar hasta como una broma, el dinero que nos falta y que lo tomamos como “prestado”, un saludo no dado por que algo nos disgusto, un insulto sin
provocación que no tuvo respuesta, el desprecio hacia los demás por cosas
insignificantes, la envidia, la hipocresía , la soberbia, el orgullo, tomar un
objeto que no es tuyo, la no aceptación de las consecuencias de los actos negativos que uno provoca, que
de repente no significan nada, pero que van
deformando la esencia misma del ser humano que se propuso vivir una vida
digna e integra.
Es así como se van sembrando las semillas del anti
valor, y su crecimiento y aceptación por
otras personas nos va dando indicadores de que las cosas que se hacen de esa
manera son correctas porque nadie se atrevió a objetarlas. Empieza entonces a ir creciendo en todos nosotros un poco de ese mal ejemplo que a veces lo
imitamos para poder obtener lo que esa persona que quebró sus valores obtuvo, y queremos hacer las mismas cosas
olvidándonos que las personas que nos
aman están siempre pendientes de nuestro accionar y sufren con cada mala acción
, que al comienzo pareció solo un atrevimiento, pero que luego se empezó a
hacer una costumbre y después parte de tu vida, y cuando, los tuyos o quienes
te rodean te hacen recapacitar ya es demasiado tarde. Tus valores los
quebraste siendo consciente de lo que hacías,
pero pensaste que nadie se daría cuenta o que nadie te diría nada. A veces no
queremos escuchar a quienes nos dan su
apoyo para corregir nuestros errores o
empezar a revalorarnos que es lo que debemos esforzarnos en hacer, por que
pensamos que ya todo esta perdido, pero no es así, revalorizarse significa volver a vivir, volver a tus raíces, volver
a colocar tus cimientos que son los valores en tu vida con los que deberás
vivir para reencontrarte contigo mismo y entregarte a una vida digna y
ejemplar.
La quiebra de valores empieza
siempre con un “no lo quise hacer”, “las circunstancias me obligaron” pero debe
terminar siempre con “volveré a empezar”
revaloraré mi vida y mi camino será diferente para que el buen ejemplo sea una
huella a seguir por los que aun están en
el camino de los anti valores y viven a su manera una vida “”ejemplar””. Empecemos
por revalorarnos y entender que nuestra
vida no se puede quebrar por que algo nos salio mal por un momento sino que
debemos luchar por mantener nuestros
valores y ser personas integras ante los
ojos de los demás. Reconocer las consecuencias de nuestros actos, es una
demostración de que si podemos cambiar y tener el coraje de asumirlas es dar la
cara a los errores cometidos.
En un día de hace algunos años, el 12 de junio del 2013 a las 15:40
: HEGO ARRUNATEGUI ESPINOZA.
lunes, 10 de junio de 2013
QUE TODOS TUS DÍAS SEAN BUENOS
QUE TODOS TUS DÍAS SEAN BUENOS
Cada día debemos reflexionar por unos minutos y agradecer a la vida por todo o que nos ha dado y por todo lo que hemos vivido hasta ahora. Nos ha dado tanto que el solo abrir los ojos en cada amanecer debemos decir gracias, gracias, porque nos ha dado tantos momentos buenos que los malos se han sumado a nuestros recuerdos y son parte de las experiencias que alimentan nuestros años maduros.
Nos ha dado la alegría de vivir cada momento al lado de un ser humano bueno, mamá, papá, hermanos, un hijo, una hija, un amigo, una amiga, un compañero, un ángel; para quererlos, escucharlos, tomarlos en cuenta e ir de la mano por el mismo sendero dejando huellas en el camino, de amor y de esperanza.
Demos gracias a la vida que ha formado en nosotros un espíritu fuerte para ir dejando de lado los prejuicios que nublan nuestra mente, aleja a los amigos y dañan nuestra imagen. Que todos tus días sean siempre buenos.
En un día como hoy: Hego Arrunátegui Espinoza.
sábado, 8 de junio de 2013
CADA MOMENTO
CADA MOMENTO
Cada paso que damos, cada palabra que decimos, cada acto que protagonizamos, debe dejar en nosotros una lección para que podamos repasarla cada día de nuestra vida y no equivocarnos en hacer lo mismo, en otro momento.
Cada día nos deja su huella que va definiendo el camino por el cual debemos transitar y que debe significar en nuestra visión de futuro el real valor del ser humano que queremos ser; integro en nuestro actuar para seguir aprendiendo y dando madurez y comprensión a nuestra vida, y de esta manera enfrentar con sabiduría las decepciones, las frustraciones y los obstáculos que vamos encontrando en nuestro camino.
Deberán entender que en cada minuto, cada hora, día, semana, mes y año que transcurre indefectiblemente hay una lección que deberán asimilar para comprender mejor la condición humana y seguir mejorando nuestra forma de vida. Por eso cada momento que pasemos debemos valorarlo porque es único, como lo es cada día de vida que disfrutemos.
En un momento como hoy de otoño:Hego Arrunátegui Espinoza
viernes, 7 de junio de 2013
NO LO DIJE, PERO, NO QUIERO
NO LO DIJE, PERO, NO QUIERO
Todas las personas queremos y deseamos siempre algo, lo imaginamos, lo pedimos, y nos esforzamos en lograrlo, y con ello sentimos una gran satisfacción por el éxito conseguido, pero, también hay otras cosas que deseamos y no son tan individuales, sino, que son las cosas que no queremos para nadie.
No quiero, que la violencia invada nuestras vidas, no quiero, que mi amigo, ni mi hermano ni un ser humano, me apuñale por la espalda, no quiero, que el amor no sea correspondido, no quiero, que la indiferencia nos haga invisibles, no quiero, que la bondad se pague con desprecio, no quiero, que las puertas se nos cierren antes de ser abiertas, no quiero, que las flores se marchiten por falta de amor, no quiero, que a los niños no los dejen ser niños, no quiero, que nos obliguen a ver las injusticias, no quiero, que los besos traicionen nuestra entrega, no quiero, que la esperanza sea lo último que se pierda, no quiero, que la gente llore sola sus pesares, no quiero sentirme solo diciendo, no quiero, por último no quiero, que digamos nunca, no quiero.
Lo que he querido decir desde hace mucho: Hego Arrunátegui Espinoza.(Recordando a Angela Figuera Aymerich-España)
jueves, 6 de junio de 2013
PASOS DE VIDA.
PASOS DE VIDA
IV
- "Convierte tus momentos malos
- y difíciles, en tiempo de reflexión
- y oración para salvar las barreras
- que nos pone la vida y no
- desmayar jamas en la búsqueda
- de nuestra felicidad"
- "Que la fe y la esperanza
- invadan hoy tu hogar para
- que la felicidad y el amor
- compartan en tu vida
- tus sueños más deseados"
VI
- "Que la luz de la esperanza
- ilumine tu camino
- y que al transitar por el,
- puedas tomar de la mano
- a los que se detuvieron,
- y renueves en ellos la fe
- de un mañana mejor.
- "Lo más hermoso que se nos ha dado
- es la vida, y debemos ir aprendiendo
- en cada paso que demos,
- el valor que tiene cada una de
- nuestras acciones porque han sido
- pensadas en función de lo que valemos
- como seres humanos,
- sin dañar, interferir, menospreciar
- ni humillar a quién como nosotros
- luchamos cada día por hacer
- de nuestro mundo un hogar en donde
- la comprensión, la solidaridad, el amor,
- la tolerancia, la humildad,
- dirijan nuestro mundo para que la paz
- y la felicidad sean parte de nuestras vidas
- y se queden en nuestras mentes y corazones
- por siempre."
- En los domingos de un verano: HEGO ARRUNÁTEGUI
miércoles, 5 de junio de 2013
PASOS DE VIDA
PASOS E VIDA
I
"Disfruta tus momentos de juventud,ahora,
vívelos con intensidad ahora, más tarde
quizá te desanimes y querrás volver
a los veinticinco un día"
II
"La vida que tenemos debemos aprender a
vivirla de tal manera que nos haga sentir
que somos capaces de enfrentar todos los
retos y pruebas que se nos pone, sabiendo
que podemos salir exitosos o no, alegrandonos
por lo bueno y aprendiendo de los errores
o de malas experiencias, pero nunca caer
en el abandono de nuestros ideales, porque,
le estaremos dando la razón a los pensamientos
negativos y no a nuestras ganas interiores
y profundas de querer vivir en paz con amor
y llenos de felicidad"
III
"Si todos los seres humanos tuviéramos
un momento de reflexión y este coincidiera
en un solo día y a la misma hora, creo que
tendríamos la mejor oportunidad para
escucharnos todos, y poner nuestra esperanza,
nuestra fe, en que los valores humanos y los
principios que los sustentan empiecen a formar
parte de la nueva visión que debe tener la
humanidad para dejar de lado todo signo de
violencia, egoísmo explotación, desigualdad
discriminación racial, religiosa, económica,
a un lado y caminar en el mismo sentido juntos.
Si pensáramos así por un momento, tomaríamos
ese momento y nos aferraríamos a el para hacerlo
nuestro, y nunca más cambiar para no herirnos
nunca y vivir en paz, hermandad y en comunión
por siempre"
En un momento de mi vida: Hego Arrunátegui.
lunes, 3 de junio de 2013
CASI AL FINAL DEL CAMINO
CASI AL FINAL DEL CAMINO
Los días que pasamos en la tierra desde que vemos la luz de la vida, nos hace recapacitar si todo lo que hacemos o hemos hecho es lo correcto, o si hemos hecho lo necesario para poder tener en nuestra historia personal los cuadros más bellos de nuestro vivir y los cuadros que te han tocado pasar y que no han sido muy agradables.
Cuando vamos creciendo en todo los aspectos, en edad, en madurez y experiencias, vamos tomando de cada situación lo valioso que nos deja cada lección para poder sentirnos con toda la capacidad necesaria para avanzar en nuestro desarrollo personal y profesional y realizarnos en los ideales que acogimos para vivir nuestra vida.
El paso de los años nos va dejando una gran experiencia que nosotros mismos vamos transformado en sabiduría, no porque nosotros lo digamos, sino, que cada situación y actitud que tenemos ante un hecho producido intervenimos con la sapiencia de los años vividos y aportamos eso que alguna vez vivimos y que nos dejo lecciones que ahora ponemos en practica y que ayudan a otras personas para que puedan enfrentar sus propios temores y vencerlos.
Sin embargo esta etapa va pasando cuando los años se siguen acumulando en nuestra vida y los andares se hacen más pesados, ya no tenemos a las personas que antes estaban a nuestro alrededor porque cada una de ellas fue encontrando su propio camino y fue haciendo su vida con los suyos y se fueron alejando de quien fue un referente para ellos.
Cuando estas cosas van ocurriendo y los años se hacen aún más pesados, hace su ingreso en nuestras vidas aquello que nos deja solos y es la soledad. Un momento en nuestro mundo que nos aleja de las personas que más queremos, pero que no nos dejan tan solos, sino, que regresan de vez en cuando o casi nunca.
Haber vivido tanto y rodeado de tantas personas y luego ya no tenerlos nos hace ver que los años se encargan de darles a todos su oportunidad para ser felices y se olvidan de quien los albergó y cobijo bajo su seno alguna vez. Es muy triste ver esta situación en miles de ancianos que son nuestros familiares y amigos, pero, como cada quien ve por su propia familia que ya creció, a veces queda poco tiempo para dedicarles un tiempo a nuestros amados ancianos, madres padres, tíos y amigos.
Ahora llegó el tiempo de decirle a la soledad, que solo es un estado pasajero porque, estaremos al lado de nuestros ancianos, madres, padres, tíos, siempre a su lado sin dejarlos de visitar y hacerlos sentir felices con nuestra presencia, y así, así lo haré porque, ahora se que pasaré por lo mismo y no me gustaría estar solo.
Lo que sentí el día de ayer, hoy lo dejo aquí.Hego Arrunátegui Espinoza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)