ACIERTOS Y ERRORES
Cuando algo no se ejecuta como se planificó, existen errores que se cometen que pueden ser de organización o de tipo personal que se dan cuando no se ponen de acuerdo en la forma como se debe aplicar una parte de lo planeado, lo que ocasiona, molestias, distanciamientos y hasta enfrentamientos verbales porque cada uno quiere que se aplique lo que a su manera en la mejor opción, pero, como todo tiene una organización producto de lo planificado, al empezar las discrepancias se cometen mas errores que solo dan como fruto que las acciones encaminadas se retrasen y de esta manera el camino se hace más largo y sinuoso de transitar.
Los errores que cometemos nunca podrán estar por encima de todos los aciertos que logramos con nuestra dedicación, esfuerzo y sacrificio, estas, son situaciones que se dan en un entorno laboral o familiar, pero, que deben tener nuestra mejor atención para que las contradicciones no se agudicen y entonces viene un rompimiento que dolerá hasta el alma, y, cuando se trata de dos personas que se aman en donde no solo ellos son protagonistas, sino que involucran a dos familias, aquí el diálogo es importante, tan importante como en toda relación sea laboral o familiar o del trato que tengamos con amigos, en todos los casos el diálogo es la única forma de solucionar los problemas, sin imposiciones o de salidas unilaterales, solo el diálogo.
Recorremos el camino que debemos andar en nuestra vida, cada día, de manera casi imperturbable, porque de alguna forma hemos planificado vivir durante cada año que tenemos, las cosas que hemos decidido realizar en ese tiempo que dura caminar trescientos sesenta y cinco días, pero, no es el hecho de solo planificar, sino que debemos poner todo nuestro esfuerzo para que todo lo planeado al final de ese corto tiempo pueda ejecutarse sin contratiempos.
Sin embargo no todas las cosas salen como las pensamos, en todo camino hay obstáculos que nos retrasan en nuestro andar, como por ejemplo una modificación en lo planificado porque la realidad nos esta diciendo que no la hemos tomado en cuenta y esta nos golpea hasta poder enmendar lo ya avanzado, y esto significa que existe un tiempo que se pierde en el camino y que de alguna forma debemos recuperar, pero, sin afectar la calidad de la labor que realizamos, esto nos va diciendo que no todo lo que pensamos realizar va a ser un éxito total, que los aciertos que esperábamos no se logran si es que no le ponemos a nuestra labor un poco de sacrificio y esfuerzo y sobre todo perseverancia, solo así lograremos que tengamos muchos más aciertos y menos errores.
Cuando algo no se ejecuta como se planificó, existen errores que se cometen que pueden ser de organización o de tipo personal que se dan cuando no se ponen de acuerdo en la forma como se debe aplicar una parte de lo planeado, lo que ocasiona, molestias, distanciamientos y hasta enfrentamientos verbales porque cada uno quiere que se aplique lo que a su manera en la mejor opción, pero, como todo tiene una organización producto de lo planificado, al empezar las discrepancias se cometen mas errores que solo dan como fruto que las acciones encaminadas se retrasen y de esta manera el camino se hace más largo y sinuoso de transitar.
En cada momento de nuestra vida enfrentamos grandes problemas, y aun así, salimos airosos y salvamos obstáculos, pero, no podemos esperar que las decisiones personales que a veces queremos imponer estén por encima de nuestra verdadera voluntad de hacer las cosas bien, en nuestra vida cometemos una serie de errores que nos cuesta tanto volver al camino y retomarlo, si antes no tomamos en cuenta la versión de a quien hemos perjudicado o herido, y solo se puede conciliar cuando hay una real convicción de que vamos a cambiar y esto solo se demostrara con el transcurrir del tiempo y de la buena voluntad que tengamos para reparar el error cometido, y es muy difícil hacerlo, por que lo que tienes que hacer es recuperar la confianza de la otra parte para volver al camino y seguir andando.
Los errores que cometemos nunca podrán estar por encima de todos los aciertos que logramos con nuestra dedicación, esfuerzo y sacrificio, estas, son situaciones que se dan en un entorno laboral o familiar, pero, que deben tener nuestra mejor atención para que las contradicciones no se agudicen y entonces viene un rompimiento que dolerá hasta el alma, y, cuando se trata de dos personas que se aman en donde no solo ellos son protagonistas, sino que involucran a dos familias, aquí el diálogo es importante, tan importante como en toda relación sea laboral o familiar o del trato que tengamos con amigos, en todos los casos el diálogo es la única forma de solucionar los problemas, sin imposiciones o de salidas unilaterales, solo el diálogo.
Los aciertos en nuestra vida los celebramos y los valoramos, pero, de los errores, aprendemos, comprendiendo mejor nuestro entorno y a las personas que nos rodean, y esto nos enseña que nuestra vida debe ser de un constante aprendizaje, porque es la única manera que tenemos para cambiar, y todo cambio significa un gran avance en nuestras vidas. Que todo aprendizaje sea bienvenido para así tener un mundo mejor en donde todos debemos aunar esfuerzos para lograr una sociedad mas justa y evolucionada.
En un día como hoy, el último del 2019, 31 de diciembre: Hego Arrunategui Espinoza.