lunes, 15 de julio de 2019

LO QUÉ EXTRAÑAMOS.

                                LO  QUÉ EXTRAÑAMOS


El mundo que habitamos es tan diverso en todos los sentidos y sobre todo, en todo lo que ve, escucha y siente, que el ser humano bajo todas estas condiciones imaginables sobrevive en un mundo que lo sentimos tan vivo como nosotros mismos.


Todas las decisiones que tomamos y que tienen que ver en la forma como vivimos son las que van determinando el rumbo que irán tomado los grupos familiares, núcleos de la sociedad, son ellos los que determinaran el avance de la sociedad en su conjunto.
Pero todas las decisiones que tomamos tienen en si mismas los sentimientos que cada ser humano mantiene dentro de si, sobre todo apoyados por personas que son parte de nuestra familia o que forman parte de nuestros círculos de amigos que hemos formado en nuestros barrios, en escuelas, o universidades, todos ellos son parte de un entorno que no solo es familiar, pero, que de alguna manera nos comunicamos de manera permanente y nos habituamos a ello llegando a sentir mucho cariño por cada uno de ellos.

Todos nuestros sentimientos los experimentamos desde nuestro hogar conforme vamos creciendo, allí el cariño y el amor se hacen tan arraigados que casi sentimos que no podemos vivir los unos sin los otros. La familia desarrolla en nosotros todos los sentimientos que con el tiempo llegamos a controlarlos un poco dependiendo del nivel cultural desarrollado en cada lugar del mundo, pero, el amor por papá, mamá y los hermanos es el mismo en cada parte de este mundo que habitamos, y esto hace hermosa la vida porque aprendemos a amar a los nuestros y a otras personas de las cuales nos enamoramos o les brindamos nuestra amistad.


Llega un momento en cada una de nuestras vidas, que empezamos a rememorar todas las cosas que hemos tenido a los largo de nuestras vidas, los momentos pasados en la escuela, el colegio, en el barrio, en nuestras casas, que a cada cosa y a cada momento vivido les decimos, que los extrañamos, y en realidad que es lo que extrañamos, es eso, todo aquello que nos ayudó a vivir y a crecer, a quien nos enseño desde casa, los amigos con quienes jugamos, las amigas y amigos que estimamos, entonces que extrañamos, el apego que tuvimos con tantas personas desde nuestras familias hasta los amigos.


Extrañamos algo que hemos dejado en el pasado, pero, cuando nos enamoramos y amamos con locura y pasión, ese sentimiento nos cala hasta los huesos, pero, de repente no podemos lidiar con la incompatibilidad, y ese amor se acaba físicamente, pero queda fuertemente arraigado en nuestra mente, y empezamos a extrañar de tal manera que esta locura de amor nos cambia la vida, hasta que se agota y lo superamos, pero, quedara, el siempre, te extraño, y tu corazón volverá a latir con pasión, porque, el, te extraño, te extraño mi amor y mucho, siempre estará en ti.

Extrañamos tantas cosas, que cada una de ellas nos hace sentir  mal animicamente, nuestras emociones se desbordan y llegamos a veces a extremos insospechados de comportamientos violentos, experimentados por ambos géneros que buscan una salida para calmar esa  forma tan dolorosa  de extrañar.

Cuando uno de los nuestros parte de esta vida, cuando se va papá o mamá, o un hermano, esto nos desconcierta tanto y nos afecta con un dolor indescriptible que nuestro corazón parece que va a estallar de tanta pena y tristeza. Como no extrañarlos con el pasar de los años, si para muchos, ellos no partieron nunca, siempre se quedaron con nosotros, eso es lo que nos hace el extrañar, extrañamos lo que amamos, lo que hemos vivido, el lugar donde nacimos, la escuela que nos albergo, los pueblos y ciudades visitadas, extrañamos la belleza de los paisajes, el calor bello de los lugareños, el olor del aire puro y fresco del campo, extrañamos las playas del mundo, las playas nuestras, la arena blanca y el agua cálida, extrañamos tanto , que nos duele, el extrañar duele en el alma y te estruja el corazón, o lo que queda de el, pues en cada lugar que vamos dejamos un pedazo de el, y quien parte se lleva otro pedazo, que hace difícil llenar ese vació, perdemos el corazón a trozos y cada experiencia de abandono de el o de ella, nos sigue destrozando el corazón porque cada uno se lleva otro trozo de tu corazón, para que en el tiempo se extrañe una separación que quizá no quisimos. 


Extrañas el amor que se fue de tu lado con o sin explicación y ese extrañar te dura mucho o toda tu vida, porque cuando amas sin limites, extrañas de la misma manera, es un dolor que es inexplicable e incomprensible cuando se ve desde fuera, pero cuando te desgarran el corazón, no habrá ya un trozo nuevo de corazón que parche el vació que quedó en el.
Extrañas amar, extrañas la compañía, extrañas salir y pasear de la mano, extrañas, reír, gritar, bailar con quien alguna vez estuvo a tu lado, por eso extrañar es doloroso.

Es doloroso cuando extrañas a los hijos o las hijas que 
 se van a otro lugar a los hermanos que ya no regresan, a la mamá que se  va, a papá que ya  no vuelve, todo es doloroso cuando se extraña, por eso cuando lo haces esto te consume hasta deprimirte, y esto es lo malo de extrañar  porque te ocupa toda la mente y no te deja libertad  para vivir, te desconcentras, pero, también hay una parte buena en el extrañar, que son los momentos bonitos que has vivido, junto a la familia o con los amigos, los viajes realizados los lugares que has conocido, los cumpleaños pasados y sus anécdotas, es un extrañar hermoso que te hace sentir feliz y te cambia el ánimo sonriendo contigo mismo de todo las ocurrencias, vuelves a vivir esos momentos de diversión y de felicidad que ya han quedado grabados en tu memoria para hacerte feliz cada vez que extrañas, y que extrañas, esos momentos bellos en los que vas conociendo un poco más de  la felicidad de vivir.

En un día como hoy 15 de julio del 2019: Hego Arrunátegui Espinoza
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario