lunes, 17 de junio de 2019

NO ES POSIBLE

               NO ES POSIBLE  


Cada día que recibimos un amanecer todos nosotros hacemos nuestro propio homenaje por un día más de vida, agradecemos a nuestra manera  el habernos levantado y continuar con las actividades con las cuales estamos comprometidos y deseando a los demás que tengan un buen día, que lo disfruten y sigan avanzando en el camino que se han trazado por un día mas , sabiendo que esta lucha diaria es para mejorar cada día  y darle a nuestro mundo el esfuerzo y la dedicación para poder cambiarlo.



Pero todo no resulta como lo hemos planeado, pues, hay muchas cosas y situaciones creadas por terceros que hacen lo contrario, aún teniendo todas las ganas de hacer bien todo lo pensado nos quitan las ganas de hacer las cosas bien, hasta volver en posible lo que es imposible.

En todos los países existen leyes que norma el comportamiento de las personas, así sean, empresarios, inversionistas, trabajadores y todos los que nos dedicamos a mover un país, en todos los casos algunos son los ofrecen trabajo y otros los que se convierten en asalariados, sean o no profesionales, técnicos, especialistas o trabajadores. Todos siguen las reglas de la oferta de trabajo, pero no todos obedecen las leyes, y haciendo de las cosas lo imposible generan una gran cantidad de descuentos en sus empleados que generan un mal clima laboral, no es posible que cuanto llegas a tu centro de trabajo con un minuto de retraso te generen un descuento de treinta minutos más, la pregunta es, es posible esto, no, no es posible, por otro lado por haber llegado ese minuto tarde te obligan a quedarte haciendo horas extras sin que te remuneren nada, es posible esto, no, no es posible. Sin embargo nos quedamos por qué nos gusta el trabajo elegido la profesión que nos costó decenas de amanecidas, y el sustento que llevamos a casa.



  No es que faltemos a los valores que mantenemos, pero las circunstancias se dan y la tardanza es inevitable, porque en otros casos te descuentan quince minutos por minuto de tardanza, y esto no es posible.  


 No es posible que tu capacidad para laborar se mida en función de los rumores, los chismes y siendo unilateral, el jefe, escuchando solo a uno de los implicados en un hecho determinado, aquí el chisme pesa más que una explicación profesional,y tu capacidad y lealtad queda socavada, y ésto no es posible.Es terrible trabajar bajo un clima de constante tensión, por que no te permite producir según lo establecido en detrimento para la empresa que trabajas, y esto no es posible.                                           


No es posible que los conductores de vehículos se crean que son dueños de las pistas y se olvidan del peatón, embisten de tal manera que el respeto ya no existe, y para colmo te insultan y te gritan, camina bien, esto no es posible. En los buses existen asientos reservados para personas con discapacidades, embarazadas, ancianos, pero no es posible que hasta ahora en muchos lugares no respeten ésto y todo el mundo se sienta y casi nunca se paran cuando sube una persona que en realidad necesita sentarse.No te sientes así no haya personas que lo necesiten, ver vacíos esos asientos con un bus lleno te llena de una gran satisfacción y nos damos cuenta que el respeto y la solidaridad, todavía existen, y esto si es posible.                  Si todos los días nos levantáramos pensando más en los demás que en uno mismo el mundo cambiaría y no nos incomodaría que un pequeño roce por casualidad solo sea eso, y así no se disculpen, la vida continuaría  su camino sin necesidad de hacer la guerra por esto.                                             


 En un día como hoy, Hego Arrunategui Espinoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario