El mundo avanza incontenible en tecnología en muchos aspectos, vamos a la luna, enviamos sondas a marte, otras bajan a la luna, enviamos cientos de satélites al espacio, se han creado robots que imitan al hombre y pretenden desplazarlo de sus trabajos, en fin el mundo sigue avanzando y con ello la comunicación entre los seres humanos se hace más exclusiva, al instante de producirse un hecho, ya lo estamos leyendo por internet o por las redes sociales, es una forma de comunicación que nos mantiene al día del acontecer mundial.
Pero no todo el mundo tiene este acceso, todavía existen comunidades en que la comunicación tarda en llegar algunos días, pero en si, todos estamos comunicados de alguna manera, para tener siempre un tema de conversación que nos haga sentir que existimos.
Sin embargo no todos compartimos un hecho, apoyamos una idea, o pensamos igual respecto a una situación en particular. Las redes en Internet han cambiado mucho la forma de comunicarnos, ya no necesitamos estar cara a cara para dialogar o transmitir una noticia o hecho, darnos un apretón de manos o un beso, para saludarnos o despedirnos, pero, cuando en las empresas, sean estas pequeñas o grandes, surge un conflicto, estos empiezan por comunicación virtual, y un solo mal entendido leído en "chat" por varias personas o transmitido por una sola a otra genera un gran problema de trabajo y a la vez crea un pésimo clima laboral. A veces es difícil tratar de hacer comprender a una persona que un hecho determinado no necesita más explicación que lo obvio de este mismo, pero, existe la tozudez de no querer comprender que ante lo obvio ya no hay otra cosa, pero aún así no se quiere comprender que una situación es tan sencilla de tener una solución cuando en realidad comprendas lo que te están explicando y no te vayas al otro extremo de lo incomprensible para mantenerte en el y no querer comprender lo que es comprensible.
Esto ocurre, no solo en los trabajos, sino tambien, en los barrios en los hogares, en la política, en los organismos de un estado, no queremos comprender lo obvio, y defendemos a toda costa nuestra posición personal, aún a sabiendas de que estamos equivocados, por eso no comprendo, porque no comprendes, por que defender algo que no tiene la mayor razón y te te encierras en tu mundo creyéndote dueño de la verdad, por que quieres que los demás la mayoría te comprenda lo incomprensible que existe en tu pequeño mundo de querer ser solo tu.
Comprender es tan satisfactorio que te da la posibilidad de abrir tu mente para cosas nuevas, para avanzar como ser humano, para decirte las cosas dialogando uno al lado del otro o frente a frente, esto es bello, nos hace ser, super humanos, por que dejamos la tecnología para ir al mundo real.
En cualquier circunstancia que se pueda dar en una empresa, fabrica o trabajo, el comprender las ordenes del día es un deber nuestro, pero si de alguna manera no asistes a laborar por la razón que enfermaste y te es imposible ir al trabajo, la explicación que das a tu inmediato superior, no es comprendida, la razón es que no aceptan que te enfermes, o en el peor de los casos sufres un accidente, tampoco comprenden el hecho de que te accidentaste y entonces se pierde un valor que es muy valioso, el de la solidaridad, y te cuesta aceptar que estas cosas ocurran entre seres humanos que necesitan darse la mano para cuidarse los unos a los otros y no lo contrario, sancionarte porque te accidentaste o enfermaste.
Como comprender a los que no comprenden cuando se cierran en sus criterios equivocados que en muchos casos atentan contra las leyes, la legislación y contra los derechos humanos, si es que en estas empresas o trabajos todavía los respetan. Se puede comprender a los que no quieren comprender lo obvio, la razón, lo real, lo lógico, le da la razón el hecho que alguien sea el dueño de la empresa, el dueño de la fábrica, el propietario de almacenes de centros comerciales, no, no tienen la razón porque es gente muy cerrada en sus propias convicciones de hacer dinero con todos aquellos a quien contrata, que cuando uno falta por las razones que henos considerado, estas personas siguen sin querer comprender lo que es tan razonable para poner solo unos casos.
Esta falta de comprensión se da hasta en cosas tan sencillas como dar un permiso para pasar, levantarse de un asiento reservado en un ómnibus, tratar con respeto a las personas, decir buenos días cuando llegas a algun lugar, y decir hasta luego, camina por la derecha en las veredas y pasos peatonales, estas pequeñas situaciones nos dan la satisfacción de ser reconocidos y nos devuelven dela misma forma un saludo, como no podemos comprender que en estos detalles esta el sentido exacto de lo que es comprender, comprender el derecho de todos a entendernos y comprendernos entre nosotros mismos.
Sin embargo lo que no comprendemos lo dejamos así como muchas veces lo han hecho siempre, pero, lo que debemos hacer es educar a quien no comprende como nos manejamos en este mundo, con razones para comprender que los detalles mas pequeños, revisten una gran importancia en el camino del cambio que necesitamos, para poder llevarnos mejor entre todos los seres humanos y así educar a los que no quieren comprender, que los pequeños detalles de trato mejoran la vida y la condición humana, y dejaremos de decir, no comprendo porque no comprendes.
EN UN DÍA COMO HOY: HEGO ARRUNÁTEGUI ESPINOZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario