domingo, 27 de diciembre de 2015

EL AMOR UNILATERAL.

           EL  AMOR  UNILATERAL


El amor nace con cada uno de nosotros y se nos prodiga desde el momento mismo de la concepción, no queda en ningún instante fuera de nuestra vida, muy por el contrario cada día va sumando más amor que se nos da y que lo damos por la misma razón de querer y amar a quienes nos prodigaron este hermoso don.



Nunca el amor es parte de una sola persona, uno se ama a si mismo para desarrollar su autoestima y tener fe en si mismo pero fe tambien en los demás, pero ese amor que sentimos todos siempre lo entregamos a alguien primero a nuestros padres hermanos y familia y después a quienes empezamos a querer como amigos y a quien empezamos a querer para amar no solo por un momento o por un corto tiempo, el amor siempre es compartido y por lo tanto es un amor de dos que se compenetran en sus vidas para no ser dos sino uno solo, ese es el amor de  dos y el amor de amar a quien quieres con pasión.


Este es un amor que va madurando en el tiempo y que en el se ven los frutos de un amor comprometido  y en que los votos personales se mezclan en una poesía de pasión para cumplir con las promesas de ser el uno para el otro en todas las circunstancias y apoyarse en todos los momentos de su vida en los días buenos y en los difíciles, estos son los votos que hacen  realidad los sueños más anhelados de quienes se aman y se unen para toda la vida. 



Los frutos del amor van haciendo con el tiempo que el compromiso sea una entrega casi absoluta a la vida de dos personas a las que se van sumando una más y otra más hasta ser una familia en que el amor es compartido por todos y los buenos momentos se van sumando a los que no son tan buenos y que generan según su intensidad algunas desavenencias que en muchos de los casos son salvables por el concurso de ambos padres, pero hay algunos otros problemas que llevan mucho más tiempo en ser comprendidos por ambos, pero que sin embargo deja un poco de desilusión cuando la solución solo es impuesta por uno de los dos y no por los dos.

Los frutos del amor, los hijos, al ir creciendo y madurando se van percatando que las vida en común de la familia ya no es como antes en que todos los problemas se solucionaban sin mayor preocupación, pero, ahora ya no es así, son los enfrentamientos entre ambos los que van determinando que los progenitores discutan por dar una solución cuando los dos tienen  pareceres opuestos y el enfrentamiento y las propias contradicciones se van agudizando hasta convertirse en antagónicas y el choque entre ambos es inminente dando lugar a una situación que se hace insostenible por un desacuerdo y una falta de comunicación que ambos han dejado atrás para dar paso a desavenencias casi irreconciliables.

Cuando el silencio se instala en un hogar la comunicación se muda a sus cuarteles de invierno, cada uno de los progenitores


empieza por ir haciendo las cosas y resolviendo los problemas cada quien por su lado chocando constantemente sin encontrar un solo momento de conciliación, viene entonces la separación mental de quien ha sido tu compañero o tu compañera durante muchos años, pero cuando uno de los dos empieza por buscar un acercamiento se da con la sorpresa que la otra parte ya no se encuentra en el seno del hogar y en forma unilateral decidió marcharse sin explicación alguna, dejando casi en el abandono a la familia que prometió en sus votos proteger hasta que la muerte los separe.


Se fue, sin saber adónde y sin saber el gran vacío que ha dejado en ese hogar que una vez formó con tanto amor, un gran vacío de falta de amor de comprensión, un vació de preocupación de donde estará, donde se quedará, y aunque lo más común es que se vaya a la casa de sus padres esto casi siempre no es así, no cambiaría esa nueva libertad para estar nuevamente atado al hogar paterno, aunque solo le queda esperar al que quedó atrás, esperanzas, estás se van esfumando cuando el tiempo va pasando y te das cuenta que ese amor ya no volverá porque quiso convertirse en un amor unilateral que tomo la decisión de partir, ser libre y sin explicar razones para componer y reconciliar el amor que se quedó en el hogar con un gran vacío que nadie nunca podrá llenar.

En un día de diciembre del 2015 como hoy: hego Arrunátegui Espinoza.













No hay comentarios:

Publicar un comentario