martes, 23 de abril de 2013

UN MUNDO POR ENTENDER

                                       

                                        UN MUNDO POR ENTENDER

En este día y en esta fecha, con un siglo nuevo ya empezado hace varios años, todavía me sigo preguntando como podemos entendernos hasta el punto en que una gran mayoría de personas nos digan estamos de acuerdo. Todo podrá ocurrir, cuando cada uno de nosotros dejemos de lado todos los puntos de vista personales y aprendamos a comprender la visión y la posición de otras personas para llegar a una comprensión mayoritaria de lo que nos interesa hacer por nuestro mundo.

Cuando escribimos para hacer una novela o un cuento, un ensayo, porque en realidad nos gusta, cuando lo publicamos en estos medios, cada persona tiene una interpretación que difiere de otra por el simple hecho, de decir, no me parece, no comparto lo que dice, no es creativo, etc. pero cuando ve esta publicación editada por una editorial y publicada, decimos, oh yo conozco ese libro o cuento, y di mi opinión sobre el, pero, sin darse cuenta que ese libro empezó por ser leído por una gran cantidad de lectores que tuvieron una visión diferente de lo que leyeron y la compartieron con miles de personas más. Entonces, quien estuvo mal, fue el egoísmo de no ser quien escribió u opino sobre el mencionado cuento o novela, fue un poco de "envidia", no se, por que de eso se trata esto, de comprender la intención y el hecho de crear, de decir lo que piensas y sientes de lo que ocurre en este mundo, sin que nadie liquide o mezquine la verdadera razón de poder emitir una opinión o ser creativo escribiendo un  cuento, una poesía o una novela. Dejemos que la creatividad nos de la razón en el derecho que tenemos de opinar, decir lo que pensamos sin necesidad de recibir criticas que se convierten en un obstáculo para seguir avanzando en el duro camino, del, YO PIENSO.


Abramos las puertas de nuestra comprensión para dejar que ingresen las opiniones de todos, no para entender un mundo, sino para comprender al mundo y por ende a los seres humanos que vivimos en el.     

En un día como hoy, 23 de abril del 2013, soy Hego Arrunátegui Espinoza, en un día para recordar este idioma.                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario