LA AGONÍA DEL TIEMPO
Siempre hemos pensado que existe algo que nos va marcando la pauta de la ruta que nos hemos trazado en ese largo canino de la vida que nos ha tocado transitar, vemos en cada día de ella como ese algo, se presenta ante ti y no se detiene ningún instante para por lo menos recapacitar que ya esta allí, solo,llega y nos obliga de una manera intolerante, a seguirlo y andar a la par de su propia exigencia poniéndonos espacios y momentos de vida, que debemos ejecutarlos tal y conforme el lo dictamina según nuestras propias necesidades para seguir subsistiendo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOhFAbjmoFIrFhcO3fbVttEQ-vcr8KQHS3FPzbfhhLxGRD0YS14BOA5LFOXOwhC9fiUgS56a_FId6avcmjc7iB4sinYvIeBfQS3gw9_g64nEKfPr501NYN7qXalY7cmzetoxZRNybhYhnj/s1600/Amotape924x530.jpg)
El tiempo no es sino, una medida para realizar las cosas que planificamos, lo que pretendemos realizar en ese espacio que nos pertenece, en el cual podríamos deambular por el, toda la vida, sin tener le menor certeza cuando acabará todo ese andar si no habláramos tan mal a veces del tiempo. Aunque se suele no hablar mucho de el, estamos siempre limitados, pegados, dependientes de el, pero tambien somos agradecidos, cuando decimos, "que bien tuve tiempo suficiente paro todo" y nos sentimos felices por que supimos conjugar el espacio y el tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3aDo4W0_JjprdjR3fJk3Mb4oA-Dem1SfJwgHmG3fr0fdamjKKZmhVfoLORbA3oFaTk5A8RFUoukvV9mA_i188SSGz1s6XNNQPykvRftj1ms6SH4IVq2DuYbLzNfmyNfznTV01DQ23if5G/s1600/a6c21862a309e284b133cd27c07e41df.jpg)
Muchos seres humanos viven pendientes del tiempo, otros hacen lo que deben hacer en un tiempo previsto y lo cumplen sin necesidad de estar tan pendientes del tiempo. Existen cosas que se hacen en tan corto tiempo, que pensamos , por que nos preocupamos cuanto demoremos si esta en nuestra capacidad aprendida que este tiempo solo radica en nuestra mente y trabajamos en función de el, con las habilidades aprendidas y heredadas de quienes nos dieron la vida.
Cuando dejamos de trabajar o de hacer todas las rutinas de un solo día, es allí en donde el tiempo nos parece hacerse visible, pues, vemos como se pasa un minuto, y ese conteo se hace tan largo, que nos damos cuenta que en diez segundos nos pueden transmitir una idea, una emoción,dar una información, ver imágenes que nos transmiten algo, nos saludan y preguntan por nuestra familia y respondemos en ese corto espacio de tiempo. Si eso ocurre en tan solo diez segundos, entonces podemos presumir que toda nuestra vida puede durar solamente un día y hacer en el todo lo que el tiempo nos permita, puedes empezar por ser niño, y ver en ese día toda tu niñez, tu adolescencia tu adultes, tu realización personal y profesional, ver crecer y educar a tus hijos, hacerte viejo y abuelo, y al final del día habrá terminado tu vida, tal y conforme la soñaste.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ8gokzM-haQJyq5f-oQbs5Iek_T-98TE9fivozFHUd0cnYWCFnSK_sRZ94ZwtNUzmbyezz7iEZEwuJtIgcQbpajMwwPFA3MCgBgBu4eD_SXlA9rIu1sreHppkOJ81dZLqo_OLD1zSwoVH/s1600/950x530+(2).jpg)
En un día como hoy de verano: Hego Arrunátegui Espinoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario