LA RAZÓN DE SIEMPRE GANAR
Los seres humanos tenemos una forma de ser que siempre hemos inculcado en nuestros hijos, que todo lo que hagamos debe ser perfecto o casi perfecto para que podamos ser aceptados como personas que siempre seremos ganadores, de lo que sea, pero siempre de algo.
Sin embargo el problema no radica solo allí, sino que en las escuelas y en todos los centros educativos, superiores y posteriormente la sociedad misma, te empuja a este esquema que siempre tienes que ser un ganador. Lo contrario a esto es el hecho de ser considerado un incapaz o un conformista.
Lo que no tomamos en cuenta en esta razón de ser considerados ganadores, esta el factor educativo, o sea, el que tiene los recursos para hacerlo puede llegar a ser un ganador siempre, los que no han tenido o no tienen esta oportunidad, se conformaran para lo que los prepararon, para ser lo opuesto, los que tendrán que servir a los primeros y depender de ellos o de sus empresas, que solo contratarán ganadores que tengan el perfil que ellos necesitan para poder utilizar esa capacidad en beneficio de los dueños de los medios de producción.
Vivimos en una sociedad que nos impone sus patrones de competitividad de una manera desigual, tanto como la educación que se imparte a los futuros ganadores y sus herederos contra los que no lo son y no lo serán.
Estamos viviendo en una sociedad "correcta" en donde la desigualdad es la que determina que es lo que debes tener y hasta donde puedes llegar, que te enseña la verdadera razón de siempre ganar, no solamente con tu esfuerzo, sino con el esfuerzo de los demás, remunerándoles por su trabajo, pero, de tal manera que siempre se sientan identificados con quien los oprime, porque ya no tienen adonde ir, y de esta manera darán todo de si, para que los ganadores, se sientan complacidos con que la razón de siempre ganar, te la obsequiaron desde que naciste, porque te planificaron y educaron para eso.
Pero, la razón de siempre ganar no es exclusividad, de los que manejan las políticas económicas, si no que la educación que debemos tener esta también del lado de los que no son tan favorecidos y al no tener tantos recursos para poder avanzar, se esfuerzan en su creatividad y originalidad y son los nuevos emprendedores que se ajustan al sistema y les dan lo que ellos no pueden producir, y es un mejor recurso humano que va a exigir mejores condiciones de trabajo y de empresa para salir todos adelante en una sociedad que deberá entender que la desigualdad nos hace tanto daño que nos llevará por el camino de la autodestrucción, porque la razón de ganar a como de lugar, pisoteara todos los valores y principios de respeto mutuo, y al no existir estos, la dignidad humana se quebrantará y dejaremos de ser algún día, hombres y humanos.
En un día como hoy 17 de mayo del 2014: Hego Arrunátegui Espinoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario