miércoles, 3 de abril de 2024

DESCANZAR SIN DESCANSO.


 

                      DESCANZAR SIN DESCANSO

Los seres humanos nos hemos acostumbrado a realizar tantas cosas que no tomamos en cuenta el desgaste que esto nos produce mental y físicamente, queremos hacer todo a la vez , pero, el tiempo no es el suficiente para poder concretizar lo que hemos planificado y nos vemos aturdidos por lo que estamos dejando de hacer y esto nos perjudica mental y emotivamente sin pensar que la falta de descanso es lo que nos produce un gran malestar personal e interior que a veces se desborda sin poder controlarlo y seguimos haciendo lo mismo de todos los días sin preocuparnos que debemos hacer un alto para reponer y ordenar nuestras ideas para que estas no nos saturen y resulten en un daño personal que quizá no podamos controlar  he insistiendo en hacer lo mismo de todos los dias.

Es un pequeño proceso el que va desligandonos poco a poco de los quehaceres del trabajo, no es que dejas de trabajar y automaticamente te olvidas del trabajo que has venido realizando durante al menos un año, si eso fuera así, sería maravilloso, pero, no lo es, estas en casa o yendo a un lugar que te interesa y el recuerdo de tu trabajo va contigo a pesar de que hay muchas cosas en las cuales te puedes distraer, lo haces, pero, es dificil separarse de golpe del recuerdo de tu trabajo, de los compañeros y amigos y es asi, hasta se van apareciendo en ti los lugares bellos que estas viendo en ese momento, porque te costó mucho llegar a ese lugar y es entonces que recien empiezas por disfrutar de esos primeros dias de no estar en el trabajo.

Cuesta mucho desligarse por un tiempo determinado de un trabajo que has realizado durante un año embuido en encontrar los mejores metodos para realizar una adecuada labor que permita cumplir conlas exigencias del trabajo que te ha sido asignado.

Pero, es cuestión de adaptarse, y esto si cuesta bastante, hasta que con paciencia te vas dando cuenta que el desligarte de tus labores para poder descansar y volver como nuevo a tu trabajo es algo muy importante para la salud de cada individuo que necesita de un poco de esparcimiento para poder ecargar el entusiasmo y la energía que se necesita para volver con nuevas ideas y mayor energia para realizar muy bien tus labores con mejores propuestas para la realización de una labor que sea muy competitiva. El descanso sirve para eso para nutrir tu mente de mejores ideas y realizar una mejor labor a tu regreso de esa etapa de relajamiento.

El descanso te relaja de una rutina que se hace tediosa cada día, pero, que sin embargo te da una oportunidad para pensar en muchas cosas que a la larga al llegar a concretarlas te llegan a cambiar la vida  porque fueron muy bien pensadas en ese cuarto de hora que tuviste de descanso y que lo aprovechaste para llevar a la practica muchas cosas que pensaste y que si han sido provechosas para cambiar un poco tu estado de ánimo y tu forma de enfrentar la variedad de problemas que no te han permitido avanzar al ritmo de las circuntancias. Esto es descanzar sin descanso, porque aún en estas circunstancias tu mente sigue tan activa como si estuvieras trabajando diez horas al día.


              En un día como hoy, 2 de abril del 2024


No hay comentarios:

Publicar un comentario