LA MARATÓN DE LA VIDA
Nos presentamos en este mundo dando alegría y felicidad a quienes
nos procrearon y en un momento de jubilo nos dieron él mas cálido beso de
bienvenida a este mundo y una a nueva felicidad que nacía en los
corazones de quienes serian desde ese momento nuestros padres, papá
y mamá, y desde ese momento nos aferramos a la vida que tendrá un
nuevo ser humano en nuestra sociedad.
La vida siempre ha sido dura para todos y nuestros padres lo saben pero,
se sentirán orgullosos de la vida que han traído a este mundo para amarlo
cuidarlo educarlo, y prepararlo para que se valga por si mismo y construya
su propio mundo.
Todos hemos pasado por esto, viendo el esfuerzo que hacen nuestros
progenitores por salir adelante para proveer todo lo necesario a esa nueva
vida que nos llena el corazón de una inmensa alegría. Muchas veces sin
darnos cuenta no vemos que con el transcurrir de los años la vida que nos
dio una inmensa alegría ya va desarrollando su propia personalidad.
Y es a partir de ese inolvidable momento que avizoramos que todo será
una gran maratón en la vida para lograr alcanzar todos nuestros sueños, y
es a partir de ese momento que viviremos una larga vida corriendo de un
camino de nuestros sueños
que nos llevara al primer objetivo de nuestras
vidas, sembrar principios y
valores en nuestros hijos y tiene que ser
rápido, pues el respeto, la
honestidad, y todos lo valores humanos
tienen que calar muy bien en las
nuevas generaciones para que tengan la
valiosa oportunidad de poder
cambiar este mundo que se abre a los ojos de una realidad que nos
enfrenta frontalmente y que sin estar preparados nos hará sucumbir,
convirtiéndose en nuestra primera derrota.
A partir de allí empieza nuestra carrera por la vida para obtener de ello lo
mejor para poder sobresalir y dejar huella en nuestro camino.
La primera gran carrera que debemos alcanzar es la de nuestra profesión,
y nos apresuramos tanto en madurar que la primera carrera que elegimos
es una profesión que satisfaga tus necesidades y el gusto por ser
servicial, por construir, por sanar, por diseñar, y todo lo que nos guste, y es
una carrera contra el tiempo porque pensamos que si nos apuramos
podremos disfrutar de la vida siendo aún muy jóvenes.
Después de la primera carrera nos dedicamos a ejercer, pero, se nos grava
en la mente que la carrera debe continuar para ser mas especializados, y
con ello tambien involucramos a la familia, que contentos o no ven en su
compañero o progenitor solo un proveedor de lo le hace falta a una
familia, y por verlos felices seguimos corriendo hasta alcanzar una meta
que no lo es, pues, después de llegar a ella habrán otros desafíos que los
haremos nuestros y la carrera empieza de nuevo, como si fuera una
maratón en el que tu seas siempre el ganador, pues la gran maratón por la
vida nunca termina, sino, que se toma su pequeño descanso para motivar
al humano a seguir corriendo para satisfacer la realización de sus sueños y
que sus logros sean admirados y halagados a expensas de la familia que
en muchos casos disfrutan de una vida plena pero, sin el amor de quien
provee para el hogar. El tiempo pasa inexorable que cuando te das cuenta
ya las fuerzas te han abandonado y que la familia ya no te conoce porque
tu solo viviste para lograr tus propios sueños pero no los sueños de quienes
te rodean.
Anduviste corriendo por la vida que te olvidaste de los demás y que ahora
que ya no tienes fuerzas para seguir adelante recién te das cuenta que tu
gran carrera por la vida solo sirvió para cumplir tus propios sueños y
dejaste abandonados a todos los que te rodeaban sin el amor que une a
todo ser humano.
En un día como hoy 30 de noviembre del 2023: Hego Arrunátegui Espinoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario