miércoles, 30 de agosto de 2023

DEPENDENCIA.



                                       DEPENDENCIA

Vivimos en un mundo en el que todos estamos ligados de alguna manera, porque  así  es el mundo que nos ha tocado heredar y que de alguna manera compartimos todas las alegrías así como también todas nuestras necesidades como así también nuestros propios sueños, que los haremos realidad un día con una gran dedicación un tremendo esfuerzo y una clara convicción de que nuestra lucha por lograr un mundo mejor será el mayor sacrificio que debemos afrontar para vernos liberados de aquellos, que por un salario mínimo quieren que trabajemos durante doce horas para que sus arcas se sigan llenando a expensas del trabajo y del sudor de una labor ardua que sólo sirve para compensar el salario que nos permita sobrevivir en un mundo en que dependemos de otros exigiéndonos mayor productividad y con un mal trato, porque estamos subordinados a  un trabajo con un bajo salario que solo nos permite en muchos casos, seguir sobreviviendo, puesto que muchos empresarios te mantienen con bajo sueldo a veces sabiendo que ya no puedes ir a otro lado cuando tienes una familia de por medio.

Dependemos de muchas cosas, pero, el denominador común sigue siendo el bajo salario en una gran mayoría de trabajadores  el cual es un gran problema de su sobrevivencia, esto es muy lamentable porque dejamos a las nuevas generaciones mal alimentadas y en el futuro por esto  y con un bajo rendimiento académico tienen una muy baja capacidad de comprensión para poder discernir adecuadamente los problemas que se les presenten. Los estudiantes dependen de sus profesores para darles una preparación acorde a lo que cada uno de ellos desea ser en el futuro, pero, vemos, que también los profesores al ser dependientes, tienen sus propios problemas personales y de trabajo, lo cual nos dice que no pueden dar todo de si mismos en la preparación de sus alumnos futuro de un país.

Dependemos de todo y de todos, pero, sin embargo a veces no somos conscientes de ello y tratamos mal a todos los que dependen de una empresa que nos proporciona, las camisas, los pantalones las chaquetas o ternos, zapatos y todas las cosas que necesitamos para vivir, todos dependemos de todos, pero cuando se trata de lo laboral muchas veces se abusa de un colaborador no reconociéndole su mano de obra y manteniéndole en un estado difícil para poder sobrevivir con el salario que gana, para que siga haciendo el trabajo pare el cual se especializó.

Dependemos unos de otros y no nos damos cuenta que queremos invertir lo menos posible para sacar el mayor provecho a costa de los que dependen de nosotros, pero, así, no se avanza en un pías sometiendo al colaborador a un  esfuerzo desmesurado y criticándolo por no poner mas empeño en sus funciones cuando ese colaborador es el mas productivo de una empresa que piensa que no lo es y estrecha su opresión contra él.

Esto es dependencia muy mala que no permite desarrollarse más a los colaboradores y por ende mantiene a un país estancado sin visas de mayor desarrollo para el beneficio de todos. Si dependes de un trabajo no tienes porque ser un "esclavo" y no tienes porque mendigar por un aumento de sueldo que te lo mereces por tu esfuerzo y porque el costo de vida sube cada  día más, y e donde en donde todos juntos serán su propia solución.


En un día como hoy, 30 de agosto del 2023: Hego Arrunátegui Espinoza.









No hay comentarios:

Publicar un comentario