jueves, 20 de julio de 2023

EN BUSCA DE LA COMUNICACIÓN.


                         

                EN BUSCA  DE LA  COMUNICACIÓN 

Es indudable que la única forma que tenemos los seres humanos de entablar una relación desde que nacemos, es la forma en que nos comunicamos, sea ésta en el llanto al nacer, la alegría que se siente cuando un nuevo ser humano viene al mundo y te dice por primera vez, papá o mamá, ese momento se va a mantener imborrable en nuestras mentes por el resto de nuestras vidas y es la forma mas emocionante de compartir todos los sentimientos con quienes nos toca convivir una gran y buena parte de nuestra vida.

No enseñamos primero a actuar , hacer que los hechos o las acciones sean primero, sino, que anteponemos primero la educación que impartimos a nuestros vástagos, les enseñamos a comunicar lo que piensan y desean en un lenguaje alturado y respetuoso de como se intercambian los pareceres y las indicaciones en una segunda etapa de nuestra vida. Enseñamos que cosa son los principios y valores por los cuales debemos guiarnos para andar en el camino que se nos ha trazado para cambiar y contribuir con el avance que la humanidad necesita para seguir viviendo con dignidad en un mundo que todavía necesita fortalecer sus valores de respeto, honestidad y solidaridad, por una parte, para lograr conseguir con nuestro aporte el cambio que necesitamos para hacer de nuestro mundo y nuestra gente un hogar en el que podamos compartir los mismos intereses.


La historia de la humanidad nos ha enseñado que sin comunicación, todo se trunca, y queremos pensar por las otras personas como pensamos y queremos y si no nos escuchan, entonces, las contradicciones entre países o personas se agudizan y se pasan a los extremos a una acción muchas veces negativa sin que haya habido una comunicación antes de la acción que desista de la toma de malas decisiones que nos llevaran irremediablemente a un enfrentamiento que nos hará retroceder en lo poco quizá que hemos avanzado en esta forma de comunicar nuestros desacuerdos. Si esto pasa entonces donde han quedado los principios y valores que hemos enseñado a cada generación que nos ha precedido, de que han servido los medios de comunicación que no comunican casi nada, sino, que muchas veces confunden a las comunidades y las hacen enfrentarse por asuntos que sólo se pueden resolver mediante una comunicación alturada y respetuosa de los deberes y obligaciones de los demás.

Después de tanta historia  de incomunicación tenemos la esperanza de seguir buscando las formas que nos unan más como seres humanos y seamos solidarios de los problemas que se nos presentan y no ser incendiarios en una pradera que necesita ser regada con todas las ideas del mundo para mejorar la verdadera y real condición humana.


           En un día como hoy, 17 de julio del 2023: Hego Arrunátegui Espinoza

No hay comentarios:

Publicar un comentario