miércoles, 12 de abril de 2023

PARA NO OLVIDAR


                                          PARA NO OLVIDAR

Vivimos actualmente en un mundo tan convulsionado que lo que pasa al otro lado del planeta se sabe y se siente en esta otra parte del mundo, una guerra nos afecta, la venta de armas nos perjudica, se prefiere armas que comprar trigo y granos y ahora la guerra por los alimentos empieza a dar los primeros enfrentamientos en un mundo que necesita de la paz de la humanidad para seguir sobreviviendo.

Esto no se podrá olvidar jamás porque ya se está registrando en las páginas de la historia de la humanidad tantos enfrentamientos que solo buscan mantener la hegemonía de unos pocos sobre el resto de la población mundial. Y quienes sufren más por esto, son los países en vías de desarrollo y todos los pobres que en este siglo XXI siguen sufriendo de hambre en un mundo en que el uso de la alta tecnología no llega a estos sectores para mantenerlos en futuros consumidores de esa tecnología que vende cada día hasta el alma de quienes la crean usando a esta misma gente como mano de obra barata para llenarse los bolsillos de millones de oro y dinero sin importarles las condiciones de vida  paupérrimas en que se encuentran quienes producen todo para alimentar y vestir al mundo entero.


Una pandemia en este mundo originó que millones de trabajadores perdieran sus empleos arrinconando aún más a los sectores menos favorecidos contra una gran pared llena de cadáveres en donde  muchos otros sobrevivientes pasaron a ser pobres por no tener los recursos para alimentar a sus familias y engrosar las filas de la gente que menos tiene, sin importarle a los dueños del planeta en absoluto la vida de estos seres humanos que luchan por seguir sobreviviendo en un mundo que les está dando la espalda. Podemos olvidar esto, algún día, No, pues las páginas de la historia se siguen escribiendo para dar a conocer a las futuras generaciones lo que se hizo con una gran parte de la humanidad manteniéndola en el olvido.

Aun con todo esto que ha pasado existen seres humanos que no olvidan a los sectores menos favorecidos y la solidaridad se abre camino ante tanta desolación para ayudar con un gran sentido de humanidad a que las personas no sigan muriendo y frenar de alguna manera esa ola que arrasa con su poder todo lo que está en su camino para mantener una hegemonía sobre el resto del planeta, si no nos mata la pobreza, ni la pandemia, entonces que no nos siga matando el olvido porque nuestro clamor se escuchará en los anales de la historia de la humanidad y esto será para no  olvidar y para que siempre recuerden que miles han muerto por tratar solo de salir adelante y sobrevivir en un mundo que hoy nos da la espalda a los veintitrés años de este tercer milenio.

 

En un día como hoy 02 de noviembre del 2022: Hego Arrunátegui Espinoza

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario