miércoles, 27 de agosto de 2014

DUEÑOS DE TU VIDA


         DUEÑOS DE TU VIDA


Vivimos en un mundo que nos ha brindado la oportunidad de ser lo que queramos, es lo que decimos por lo general, pero viendo las cosas desde otro punto de vista, o sea de aquellos que no han tenido las oportunidades que los demás, o que no supieron aprovechar   aquellas que se le presentaron, y no pudieron avanzar al ritmo de las demás personas, son las que en última instancia se convierten en dependientes y con un dueño de su voluntad.


Esta situación se da por una razón que se esta viviendo cada día en la vida de quienes poblamos este mundo, y es la desigualdad; una desigualdad en que vemos como las personas en todos los lugares de este planeta obtienen o se apoderan de las oportunidades, de la creatividad la originalidad y el talento de otros para utilizarlas a su favor para establecer lo que no hubiésemos querido para esta sociedad, la desigualdad, de todo tipo y estilo, la cual se manifiesta en uno de los pilares de esta sociedad en que vivimos y que es la educación, aquella que no ha sido accesible a todo tipo de ser humano en una sociedad que valora la riqueza material por encima de la riqueza del espíritu humano.



Es en este estado de cosas en que la sociedad separa por así decirlo, a los que son capaces y a los "que no lo son", pues así acentúan este aspecto de la desigualdad, que poco a poco a ido discriminando a un gran sector de la población humana por el solo hecho de no ser iguales a ellos.

La sobrevivencia en este mundo se percibe en el arduo trabajo de entregar tu fuerza, alquilándola, por un salario que solo alcanza para eso, para sobrevivir, en un mundo que es injusto, en donde el egoísmo predomina por encima de todas las cosas, mostrando indiferencia en el que menos tiene o no tiene nada, como si fueran personas invisibles ante nuestros ojos, pero que están allí luchando cada día, por un pedazo de tierra para vivir, o por un puesto de trabajo que dignifique su estado frente  a los demás.


La dependencia de tu vida hacia otras personas que tienen todo y que solo te necesitan para   seguir construyendo nuestro mundo, su mundo, sin agradecer por lo que se hace, son los que se consideran los dueños de tu vida, por que dependes de ellos para sobrevivir en esta sociedad en donde la injusticia de todo tipo predomina para hacer de este mundo un lugar con diferencias y desigualdades que te mantienen atado a ese dueño, de tu voluntad y de tu tiempo, y es el que decide si sigues trabajando o no.


Los dueños de tu vida no toman en cuenta que el ser humano al haber nacido libre, tiene ese gran poder de decir, basta, hasta aqui nomas y decide  tomar las riendas de su vida y sale a buscarse el camino que lo dejó por cuestiones de oportunidad. 

Sin embargo los dueños de tu vida son tan dueños de esta que no te permiten irte,y al no poder despedirte, te mantienen hasta que tu salario se vuelve tan pequeño que no se puede ya comprar nada, o si te despiden, no son justos ni toman en cuenta las leyes laborables y hacen lo que cualquier patrón, hace, te paga menos o nada, o sea que tu vida en esa manos no vale nada.

No todo en el tiempo va a ser igual, los patrones quedaron atrás, pero ahora hay nuevos, que tratan de la misma manera, en donde solo el poder de su palabra basta para que te echen de un trabajo para el cual has invertido una gran parte de tu vida.

Solo la voluntad y la fe en nosotros mismos hará que revaloremos nuestra vida, seguir luchando en educar a nuestros hijos para que tengan iguales oportunidades y se sientan  y vivan dignos por la vida que les ha tocado vivir en esta resurrección  que nos da la libertad de elegir, hacer y decir lo que querramos.


Luchemos por que los patrones dueños de tu voluntad de trabajar, queden en el pasado y hagamos de este mundo un lugar habitable para todos, en donde la erradicación de la desigualdad, la discriminación , el racismo, solo sea parte de la historia y veamos en nuestros niños el futuro que realmente son y serán. Que nadie sea dueño de tu vida, toma el timón y enfrenta tus temores, haciéndote digno estudiando y trabajando en el albedrío de un mundo libre, sin aquellos que se creyeron ser dueños de tu vida.

En un día como hoy: Hego Arrunátegui Espinoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario