NADA MÁS QUE DAR
Pareciera que la vida es solo un momento, la vez venir, la recibes la disfrutas y caminas con ella durante muchos años, dandote todas las oportunidades que necesitas para continuar andando y hacer todo aquello que elegiste para vivir acompañado de esa vida y devolviendole todas las oportunidades que te ofreció de las cuales no todas las aprovechaste, porque de repente creiste que eras tan habil e inteligente que ya no necesitabas más cosas que aprender.
La vida nos da y nos quita y eso lo sabemos, pero cuando somos egoistas, soberbios, altaneros y disfrutan del poder que tienen se olvidan del resto del mundo y la solidaridad que tenemos en nuestro interior desaparece para dar paso al disfrute personal de tenerlo casi todo y creerse de repente perfectos y discriminando a los que no supieron apro-vechar sus oportunidades y servirse de ellos dejandolos en la pobreza o en la orfandad a la gente que fabrica las telas, confeciona la ropa con la que vistes, la que construye las casas o las mansiones en las que vives sin importarte nada cuales son las necesiddes de las personas que padecen, aquellas que mueven y construyen el mundo en que vivimos, los que cosechan los alimentos que consumismos, los que construyen las ciudades y las carreteras por donde nos movilizamos para conocer parte de nuestro mundo.
Cuando muchos no sabemos aprovechar las oportunidades que se nos presentaron para salir adelante, no es porque no quisieramos, sino, que estaban tan alto que no acanzabamos ni a tocarlas para poder tener una oportuniad para seguir adelante y disfrutar asi de una vida que nos hiciera disfrutar un poco de la alegía de vivir.
Sin embargo no todo sale como uno lo ha pensado o quizá soñado, porque eso existe todavia en esta vida, gente que carece de los recursos adecuados para llevar una buena o regular vida y alquilan su fuerza de trabajo para laborar doce, catorce o diesisis horas para poder llevar una vida en la que solo nos toca sobrevivir porque siempre habrá alguien que usa nuestras capacidades y habilidades solo para el proposito de querer tener más y sentirse con el poder de ser admirado y halagado por quienes no tuvieron la ocasión de alcanzar sus oportunidades y vivir una vida digna para admiración de su propia familia.
En esta vida por la que andamos, para no sentirnos mal, los que tienen el poder de todo, inventaron la canasta familiar, o sea cuanto necesitas para sobrevivir y para que puedas trabajar y dejar todo tu esfuerzo en la producción de lo que nesecitamos , contruir, confecionar, servir, enseñar, distribuir, vender de todo lo que se necesita para pasar una vida alegre y feliz para que la otra parte del mundo lo celebre lo goce y lo disfrute, y eso se llama vivir para unos, y sobrevivir para otros.
En un día como hoy 28 de diciembre el 2023: Hego Arrunátegui Espinoza.